OpenAI ha vuelto a sacudir el panorama tecnológico con el lanzamiento de su nueva
familia de modelos de lenguaje: GPT-4,1, GPT-4,1 mini y GPT-4,1 nano. Este lanzamiento marca un salto significativo respecto a versiones previos y refleja la apuesta decidida de la compañía por optimizar IA para realizar tareas del mundo real, especialmente en el ámbito del desarrollo de software y la creación de agentes autónomos.
Durante una transmisión en directo, OpenAI ha dado a conocer que los modelos GPT-4,1 han sido diseñados con mejoras notables en tres frentes clave: codificación, seguimiento de instrucciones y comprensión de contextos largos. Estos modelos no están disponibles en la web o la app de
ChatGPT al menos por ahora sino exclusivamente a través de la API de OpenAI, lo que los posiciona como herramientas orientadas directamente al desarrollo profesional.
- GPT-4,1: el modelo insignia, optimizado para tareas complejas y con el rendimiento más alto.
- GPT-4,1 mini: una versión más ligera y económica que supera incluso a GPT-4o en varias métricas.
- GPT-4,1 nano: el modelo más rápido y barato hasta la fecha, ideal para tareas simples como autocompletado o clasificación.
Uno de los avances más impresionantes es su ventana de contexto de hasta un millón de tokens, lo que equivale a más de 750,000 palabras, muy por encima de los 128,000 tokens de GPT-4o.