Algunos lo llamaban el otro "momento DeepSeek" de la IA china. Este nuevo modelo, llamado
Manus, se hizo rápidamente viral por su capacidad para hacer análisis profundos buscando fuentes de información para luego sintetizar respuestas claras pero detalladas sobre cualquier cuestión. Era un competidor directo de
OpenAI y su modo "Deep Research", y tras estar disponible de forma limitada y gratuita, ahora sus creadores han decidido comercializar este producto a lo grande. Con suscripciones, claro.
Manus. Aunque sus creadores lo califican como un agente de IA, en realidad
Manus está fundamentalmente orientado a dar respuestas más meditadas y tras un análisis profundo de diversas fuentes de información. Es cierto que automatiza ese proceso, pero hace lo mismo que otros "agentes de IA" como el modo
Deep Research de
OpenAI y además los que además ofrecen Claude o Gemini. Su rendimiento, eso sí, es comparable al de estos servicios, e inicialmente estuvo disponible (bajo invitación) de forma gratuita. Eso se acabó.
Los servicios de inteligencia artificial están por todos lados. Y con ellos vuelve la fatiga de las suscripciones
Suscripciones caras.