Aunque no se están alcanzando las cifras registradas en 2022, años en los que cada ronda de despidos segaba miles de empleos. Según el portal
Layoff.fyi,las grandes tecnológicas han despedido a 23,505 empleados en lo que llevamos de año. El motivo más recurrente: la reestructuración de los departamentos para ganar agilidad.
Según información publicada por
Business Insider,
Microsoft estaría considerando una nueva ronda de despidos que tienen como objetivo reducir el número de cargos intermedios y de gerencia, así como puestos "no coding". Es decir, puestos no implicados directamente con el desarrollo de software.
Zuckerberg despidió al 5% de la plantilla de Meta "por bajo rendimiento". Sus exempleados aseguran que hay otra razón
De acuerdo con lo publicado, los ajustes que se avecinan estarán enfocados en los mandos intermedios y gestores de equipo, así como en departamentos no relacionados con el desarrollo directo de software. Esto incluye a departamentos comerciales, de recursos humanos y gerentes.
Microsoft ya llevó a cabo despidos a origenes de año. Pero a diferencia de aquella, la nueva ronda no tendría como objetivo despedir a los empleados de bajo rendimiento, sino equilibrar el ratio de empleados de desarrollo con respecto al resto de la plantilla, algo que ya están haciendo otras compañías como Google y Amazon.