La publicidad supone un destacado porcentaje de presencia en el modelo de negocio de las empresas que se dedican al mercado móvil. Tiendas de aplicaciones como
Google Play Store o
App Store ofrecen infinidad de aplicaciones basadas en un modelo de negocio orientado en la monetización por publicidad.
Si bien
Valve ha recibido innumerables quejas acerca del contenido que ofrece en su tienda de juegos de Steam, la compañía lleva un buen tiempo activando mecanismos pro-consumidor que muchos usuarios han aplaudido, como hacer que las compañías tengan que especificar que el juego incluye un anti-cheat a nivel de kernel o que los estudios deban indicar que sus juegos con acceso anticipado llevan más de un año sin actualizarse. Ahora, la compañía ha puesto el foco en la publicidad, reiterando su compromiso por ofrecer títulos que no incluyan mecanismos basados en publicidad para avanzar en juegos.
Esta normativa se incluye como parte de la documentación existente de Steamworks. Si bien esta medida ya se estaba aplicando y se integraba como parte de la página de "precio" en la documentación de Steamworks, ahora ha pasado a tener una sección dedicada aparte para que cuente con mayor visibilidad.
En la documentación se indica lo que las empresas están o no permitidas a hacer cuando publican un juego en Steam.