La llegada de Alien:
Romulus en 2024 nos permitió explorar una etapa desconocida para la saga de
Ridley Scott, pues
Fede Álvarez situó la acción de la cinta entre los eventos de la primera filme y la segunda. 57 años de vacío para
Ellen Ripley, o al menos eso es lo que el canon oficial nos había hecho pensar.
Y es que el director uruguayo ha confesado durante una charla con
Collider que la heroína de la saga estuvo presente en los acontecimientos de su producción, aunque no la llegamos a ver. Para entender cómo es posible, hay que tener en cuenta que al comienzo de el film podemos ver cómo la compañía Weyland-Yutani recupera al xenomorfo original de 1979. Es por ello que "localizar la Narcissus, la nave de escape de Ripley, sería la parte más fácil", explica Álvarez.
Todo sobre la beta de Fatal Fury: City of the Wolves. Fechas, plataformas y mucho más
"Es un bote salvavidas; tiene una baliza. Sí, la encontrarían, ¿verdad? Sería un lugar ideal para investigar lo sucedido. Así que estoy seguro de que lo hicieron, la Narcissus tiene que estar dentro de la estación Renaissance en algún lugar'. No solo eso, quería dar una explicación de por qué Ripley estuvo perdida durante 40 años entre Alien y Aliens. Se suponía que debía ir a la Tierra y estar en estado de hibernación durante décadas hasta que la recogieran en Aliens, así que pensé: '¿Por qué pasó eso?'. Mi conclusión fue: 'Porque la recogieron antes'.