¿Cuánto te tumbas en el sofá agarras el mando a distancia o un libro? Esta sencilla decisión en la que gana por apabullante mayoría el mando a distancia puede afectar a tu salud cerebral más de lo que crees, especialmente en edades avanzadas. Un grupo de investigadores publicó un estudio sobre esa fácil elección que dictamina un futuro mental algo más difícil.
La revista The Jorunals of Gerontology publicaba a finales de septiembre de 2024 sus hallazgos sobre en qué utilizamos nuestro tiempo libre y cómo afecta eso a nuestro cerebro. Los adultos mayores de 60 años deben cuidar mucho sus funciones cognitivas para avisar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Todo lo contrario ocurría cuando ocupaban ese mismo tiempo en mirar la televisión. Este comportamiento muy frecuente en la población general reúne sedentarismo y poca estimulación mental, la tormenta perfecta para apagar nuestro cerebro.
El estudio revelaba que al menos el 45% de los casos de
demencia podrían prevenirse por medio de factores de vida modificables. El 45% o más, una verdadera locura. Si lo pasamos a datos reales, estamos hablando que casi la mitad de la población podría evitar
demencia con un vida activa y saludable.
Entre las tareas interesantes para el cerebro, están todas aquellas que nos estimulan mentalmente, más aún si es en un ámbito social.