¿Cuánto peso le vas a meter? ¿Cuántas repeticiones vas a hacer? Estas dos inquietudes son recurrentes en las salas de pesas, ya que la intensidad y el volumen son las dos variables más importantes del entrenamiento deportivo, en conjunto con otras como la frecuencia, descanso, etc. Sin embargo, puedes sentirte libre de no contar repeticiones y tampoco utilizar un peso muy concreto. El crecimiento muscular depende principalmente del grado de esfuerzo que hagamos, y eso se puede lograr con pesos elevados y pesos livianos.
En el mundo de la hipertrofia muscular sigue vigente aún el mito de elevar cargas elevadas para ganar masa muscular. Hay un rango de entre 6 - 14 repeticiones que se conoce erróneamente como "el rango de la hipertrofia", ya que podemos lograr aumentar el tamaño de nuestro músculo con repeticiones fuera de ese rango.
Para hacer ocho repeticiones, el peso será más elevado que para hacer 20 repeticiones, por lo que la carga está directamente relacionada con el número de repeticiones realizables, permanentemente que vayamos al fallo muscular o cerca de él.
Eso fue lo que llevó a diferentes investigadores a comprobar sí podía ganarse la misma masa muscular con cargas bajas, que con cargas moderadas (entre 60% - 80% de 1RM) y cargas altas (>80% 1RM). Su conclusión que ha sido replicada posteriormente es que sí, que con cargas bajas además se puede
conseguir masa muscular de manera similar a las obtenidas con cargas medias y altas.