BBVA ha dado un paso más en la digitalización de su servicio de atención al cliente con la presentación de
Blue, un asistente virtual basado en inteligencia artificial. Esta nueva herramienta representa una evolución significativa respecto a los chatbots tradicionales, prometiendo una interacción más fluida y natural con los clientes del banco.
Las entidades financieras han intentado en los últimos años implementar chatbots en sus plataformas digitales, pero la experiencia para los clientes no ha sido del todo satisfactoria. Muchos de estos sistemas requerían dudas muy concretas para entender las consultas y tenían poca capacidad para gestionar operaciones bancarias. Con la integración de la tecnología de
ChatGPT el BBVA busca cambiar por completo este panorama.
BBVA lleva tiempo explorando el uso de asistentes virtuales en su banca online. De hecho, en 2020 presentó la primera versión de
Blue, aunque tenía limitaciones similares a otros chatbots del sector. Ahora, con la implementación de la inteligencia artificial de OpenAI, el asistente es capaz de comprender el lenguaje natural, lo que facilita la interacción con los clientes.
Gracias a su entrenamiento con modelos avanzados,
Blue puede interpretar las consultas de manera flexible. Ya no es necesario usar palabras clave específicas; el chatbot entiende variaciones en la formulación de inquietudes y mantiene el contexto a lo largo de la conversación.