La expectación alrededor del presentación de DOOM:
The Dark Ages es enorme, pues la saga FPS de id
Software ha recibido el aplauso de la crítica y el público tras el reboot iniciado en 2016. El último tráiler mostrado por Xbox durante el
Developer Direct nos ofreció la fecha para su llegada, pero además se pudo comprobar en su ficha de
Steam que el título no contará con versión doblada al castellano.
Una situación anómala, pues tanto DOOM como DOOM: Eternal sí que nos permitían atender las interpretaciones con voces españolas. Las críticas se han sucedido al respecto en las redes sociales, incluso con actores de doblaje opinando sobre este asunto y las cláusulas relativas a la inteligencia artificial en sus contratos.
Para intentar arrojar luz y tener claro qué es lo que está sucediendo, desde VidaExtra nos hemos puesto en contacto con
Raúl Lara, actor de doblaje y presidente de ADOMA, el sindicato de artistas de doblaje de Madrid y el más grande de España. Hemos contactado con Microsoft y Bethesda para que nos ofrecieran sus puntos de vista sobre la situación, pero no hemos logrado respuesta.
Desde el sindicato, cuando vimos la salida de ChatGPT en 2022, nos dimos cuenta de que la inteligencia artificial generativa no era una cosa de ciencia ficción, sino que estaba ya aquí. Y la aparición de esa tecnología cambiaba lo que significaba para nosotros algo fundamental en nuestra relación laboral, como son las cesiones de derechos.