Elon
Musk permanentemente se ha definido como un "absolutista" de la libertad de expresión. Precisamente uno de los objetivos cuando compró
Twitter era convertirlo en una "plaza pública" en la que poder hablar de todo sin tapujos. Parece que lo está logrando, pero ahora va más allá. Ahora quiere que nos creamos que
Grok 3 siempre nos va a decir la verdad.
Políticamente incorrecto. Según él,
Grok 3 "es una IA que busca la verdad al máximo, aunque a veces esa verdad esté reñida con lo políticamente correcto". Como señalan en TechCrunch, lo dijo ayer durante el lanzamiento de esta nueva familia de modelos de IA.
De censura, poco o nada. Los previos versiones de
Grok ya demostraron una tendencia a tener un tono y "psicología" distinta a la de sus competidores. La primera versión fue especialmente llamativa por su tono sarcástico, y con
Grok 2 las cosas se pusieron especialmente interesantes en el terreno de la censura. Sobre todo, y por ejemplo es posible generar deepfakes de personajes célebres sin ningún tipo de problema desde cualquier cuenta de X.
Grok 3 es más caro y no ofrece nada mejor que su competencia IA. Tiene algo a su favor: el culto a Elon Musk
Grok 3 y el problema de querer decir la verdad. Las promesas de
Musk en este sentido son como de costumbre llamativas, pero difícilmente realizables.