Salvo sorpresa mayúscula, estamos a pocos días e incluso horas de conocer por fin al
iPhone SE 4, la próxima iteración del
iPhone "económico" de Apple. No será barato, pero sí el que menor precio tenga de todos. Y lo cierto es que, pese a ello, apunta a ser un dispositivo muy interesante.
Aunque no haya sido aún presentado, estamos asistiendo últimamente a muchas filtraciones al respecto. Y todo partiendo de la base de que traerá cualidades inéditas hasta ahora en lo que a la gama 'SE' se refiere. De ahí que se antoje como un terminal apto incluso para entusiastas que, como yo, optamos permanentemente por la gama más alta.
Tener una alta tasa de refresco para gaming y otras áreas audiovisuales es fundamental, aunque reconozco que en un uso medio de un smartphone es algo indiferente. Relativamente, claro. Con móviles de bastante menor coste que todo un
iPhone 16 Plus nos encontramos con opciones de 90, 120 y hasta 144 Hz de refresco. El de Apple, con sus 1,109 euros de precio base, sigue a duras penas con 60 Hz.
Si además de tener ese contexto hemos probado alguna vez un móvil a 120 Hz (es mi caso) pasar a uno de 60 Hz se nota y mucho. Es un problema de primer mundo, pero dentro de esta burbuja de exigencia a una gran tecnológica, creo lícito pedir la estandarización de un refresco que en los
iPhone lleva siendo exclusivo de los 'Pro' desde 2021.
En cualquier caso, soltada esta apreciación, voy con el
iPhone SE 4.