Los fines de semana se presentan realmente complicados para todos los clientes de internet en
Movistar, O2 o
Digi. En estas últimas semanas hemos sido testigos de como sus clientes veían como no podían navegar de manera cómoda a través de internet. Por casualidad, siempre coincidía con la emisión de partidos de fútbol de
La Liga.
Esta es una guerra que viene de lejos, ya que
LaLiga está empeñada en bloquear las emisiones ilegales de partidos de fútbol a través de diferentes plataformas. Para ello se encuentran bloqueando las direcciones IP de los sitios web que emiten este tipo de contenidos, pero el problema es que algunas operadoras están bloqueando incluso las webs que son completamente legales y que nada tienen que ver con fútbol.
Para poder realizar este filtrado de direcciones IP,
La Liga consiguió ganar una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona donde se autorizaba el bloqueo de diferentes webs hasta la temporada 2024/2025. Esta se reforzó además con una sentencia en agosto de 2022 en el Juzgado de lo mercantil nº9 de Barcelona donde se autorizaba la medida de 'bloqueo dinámico' para que cada semana se identificaran las direcciones IP de los webs. Todo sin pasar de nuevo por el juzgado.
El problema llega cuando esta medida no sale para nada bien. Esto se debe a que muchos de los sitios webs que distribuyen este tipo de contenidos se cuentan detrás de Cloudflare.