Preparar un buen café es un ritual diario para muchos, pero ¿estamos prestando suficiente atención a la limpieza de nuestra cafetera? Expertos en nutrición advierten que no hacerlo adecuadamente puede propiciar la proliferación de bacterias y moho, afectando tanto el sabor de la bebida como nuestra salud. p>
La creencia de que lavar la
cafetera con detergente altera el sabor del café ha llevado a muchos a simplemente enjuagarla con agua caluroso. Sin embargo, esta práctica puede ser contraproducente. Restos de café y aceites acumulados crean un ambiente ideal para microorganismos.
Ander
Iglesias, enfatiza que la
cafetera debe limpiarse como cualquier otro utensilio de cocina para evitar riesgos para la salud.
Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos, también destaca que no limpiar la
cafetera puede favorecer el crecimiento de moho y bacterias, especialmente en zonas de difícil acceso donde se acumula humedad. Esto puede afectar el sabor del café y representar riesgos para la salud, como malestares estomacales.
El 50% de las cafeteras tienen moho y bacterias al no limpiarlas siguiendo esta recomendación de una experta
Un estudio de la National Science Foundation reveló que el 50% de las cafeteras analizadas contenían levaduras y moho en sus depósitos de agua. Además, aproximadamente una de cada diez presentaba rastros de bacterias coliformes, indicativas de contaminación fecal.