En la era actual del desarrollo web, elegir la herramienta adecuada para construir un sitio ya no es una simple cuestión de diseño. La funcionalidad, el control del contenido y la escalabilidad a largo plazo se han vuelto factores clave. En este contexto, Wix y
WordPress destacan como dos de las soluciones más populares, pero con enfoques radicalmente diferentes.
Este análisis, pensado para un público técnico y digitalmente activo, compara ambas plataformas desde una óptica práctica y estratégica, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la flexibilidad del desarrollo, la integración con otras tecnologías y la optimización para SEO.
Wix es una
plataforma cerrada orientada a usuarios sin conocimientos técnicos. Permite construir páginas web de forma visual, con todo el ecosistema incluido: desde el hosting hasta las actualizaciones automáticas.
Infraestructura gestionada: no hay que preocuparse por servidores, parches de seguridad o backups.Marketplace de extensiones: posibilidad de añadir funcionalidades a través de apps compuestas.Dificultad para escalar: es poco adecuado para sitios que requieren lógica personalizada, multilenguaje avanzado o rendimiento bajo carga.Migración restringida: no hay opción sencilla para mover el contenido a otra plataforma o servidor.WordPress.