A menudo pasamos por alto pequeños detalles en pos de aspectos más destacados o importantes. En el caso de Assassin's
Creed Shadows han sido las sonadísimas polémicas, la ambientación, el parkour y el apartado gráfico. Este último permanentemente es el centro de atención de todos los lanzamientos, incluso de aquellos videojuegos que no lo priman sobre el resto de aspectos.
El
Modo Foto suele ser un apartado olvidado por la mayoría de jugadores a la hora de contar qué le ha parecido el videojuego. Y es comprensible, porque es un detalle nimio y que no tiene ni un ápice de impacto en la mayoría de casos. Muy pocos jugadores dedican tiempo a explorar y aprender a manejar esta herramienta... por eso no suele ser valorada ni positiva ni negativamente. Pero ese no es mi caso.
La experiencia me dice que la mayoría de jugadores no necesitan demasiado para sacar capturas en videojuego. A muchos les basta con encuadrar y disparar. Otros se aventuran a jugar con el giro de la cámara, brillo, contraste y saturación. Basta con aumentar estos dos últimos parámetros para que una captura luzca mejor... o eso dicen las tendencias actuales.
Estos jugadores, que no son mejores ni peores, forman el grueso del total. Quizás por eso Ubisoft se ha tomado tan pocas molestias en hacer un
Modo Foto a la altura de la ambientación de Assassin's
Creed Shadows. Porque seamos sinceros: es bastante pobre en comparación a la media en videojuegos.