El
Consejo de Europa acaba de dar la razón a una reclamación de
Comisiones Obreras (CCOO). El sindicato había presentado una queja en 2022 por lo barato que sale a las empresas despedir en España y la institución desde
Estrasburgo aceptó la reclamación en julio de 2023.
Cabe recordar que nuestro país ratificó en 2021 la
Carta Social Europea. Pese a ello, la indemnización por despido vigente procede de lareforma laboral de 2012, del Gobierno de Mariano Rajoy. Esta impuso que la indemnización máxima por despido improcedente en contratos indefinidos en España pasaría a ser de 33 días de salario por año trabajado, desde los 45 días vigentes hasta entonces. Estas cifras siguen rigiendo a pesar de la normativa europea, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez no llegó a modificarla.
La Gran Renuncia española es real y no se hace por enfado, sino por la precariedad: más de 2 millones de dimisiones este año
Ahora, el
Consejo Europeo ha vuelto a pronunciarse al respecto (en 2023 ya salió este tema): según adelanta El País, el organismo del
Consejo de Europa ha determinado que España viola la sección b) del artículo 24 de la
Carta Social Europea, que establece el "derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada".
Reforma laboral de 2012. Primero, tenemos que remontarnos a 2012 para entender de qué habla ahora el
Consejo de Europa.