Con
Deepseek, como con cada nuevo desarrollo que aparece, tenemos ya todo tipo de reacciones, desde los que se lo han descargado y lo usan ya para todo, hasta los que lo usaron solo para hacer preguntas absurdas sobre
China y sus temas tabú, pasando por compañías que se plantean su uso para rebajar sus costes.
Una de las cuestiones fundamentales y decididamente importantes es la privacidad. Italia acaba de bloquear la app de
Deepseek en las tiendas de aplicaciones debido a la gestión que llevan a cabo de los datos personales de sus usuarios, que según los propios términos de servicio de la aplicación son procesados en servidores ubicados en
China, Irlanda acaba de pedir información a la compañía para tomar seguramente la misma decisión, Australia reclama precaución a sus usuarios, y Taiwan pide directamente a sus funcionarios gubernamentales que no la utilicen por cuestiones relacionadas con la seguridad.
¿Está Xi Jinping metido en una habitación oscura espiando sigilosamente todo lo que le preguntamos a Deepseek? No, pero si es verdad que cualquier provisión de privacidad emitida por una compañía
china resulta completamente inaceptable en un país en el que el gobierno se reserva en todo momento la posibilidad de solicitar cualquier información.