En el cada vez más saturado mundo del streaming muchas veces no podemos abarcar tanto como quisiéramos y las plataformas luchan encarnizadamente por retener continuamente al mayor número de suscriptores. Algo complicado teniendo en cuenta tendencias como la de "me suscribo un mes para ver esto y luego me doy de baja" algo habituales.
Así que en un mercado que depende bastante de la retención de sus clientes mes a mes (de ahí la necesidad de un continuo flujo de novedades) y en el que cada poco van cambiando los precios puede que surja una inquietud: exactamente, ¿cuándo nos enganchamos los
espectadores a una
serie o un programa de televisión?, ¿en qué momento ya no damos vuelta atrás y seguimos viendo la
serie salvo catástrofe?
Algo que ha intentado responder el experto en análisis de datos Daniel Parris, aka Stat Significant, analizando datos no tanto de audiencia (porque es complicado comparar cifras que dan las plataformas con las de la televisión lineal) si no la popularidad que reciben dichas series en IMDb, proponiendo el número de valoraciones como si fueran un "proxy" de su audiencia.
Si bien no es un reflejo perfecto no es nada descabellado porque claramente las series más populares y vistas tienen más número de votos y las que menos no. Y además se observa que la curva de número de valoraciones sigue la misma tendencia que las audiencias tradicionales, con una retención que va en descenso en los primeros episodios.