En primer lugar, corre, insensata: PowerToys en la tienda de aplicaciones de
Windows (es gratis). además tenéis el repositorio de
GitHub (sí, es código abierto, no solo gratis) y esta página de documentación . Y ahora, te cuento lo que puedes hacer con PowerToysâ¦
Aparte de conservar el historial de las últimas cosas que has copiado al portapapeles (esto permanentemente lo has tenido accesible, aunque no lo supieras, haciendo Win+V en vez de Ctrl+V), ahora tienes Win+Shift+V, que te permite hacer todo tipo de alteraciones útiles a las cosas que pegas.
Si has copiado texto, al pegar te ofrecerá la posibilidad de pegar sin formato, en formato markdown, como JSON o como un fichero de texto o HTML (ideal adjunciones por correo, por ejemplo).
Fijaos en la captura: nos habla de IA. ¿Por qué? Porque se puede activar un «pegar con IA» (requiere una «API key» de OpenAI, y no lo he probado) que permite resumir el texto pegado, traducirlo, convertir la descripción de un algoritmo en código o aplicar un determinado estilo (que no formato) al texto antes de pegarlo.
Pega una imagen y te ofrecerá la posibilidad de extraer el texto de la imagen, y pegar como documento PNG (ideal para adjuntar en vez de pegar en un correo electrónico).
(Para extraer texto de una imagen que tienes en pantalla, además tienes Text Extractor, accesible en Win+Shift+T.)
Y, no se puede configurar: intenta conservar la calidad del informe original.