Con los
Premios Goya 2025 ya repartidos, 'Segundo premio' y 'La habitación de al lado' como el trío de largometrajes más premiados de la noche (con cinco y un empate a tres estatuillas por cabeza), es el momento de hacer balance sobre la acogida que ha tenido la ceremonia en términos de audiencias televisivas. Los datos, curiosamente, desvelan una muy buena y una muy mala anuncio al mismo tiempo.
Los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España  toma ya se las apañaron para arrasar a sus competidores una vez concluyó el derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, con el que coincidió durante la primera hora de emisión, rascando un 24,4% de share total en la franja situada entre las 22:00 horas y, aproximadamente, la 1:45 de la madrugada.
Los
Goya dan un golpe encima de la mesa con su doble premio final en una gala de tres horas y media que podría haber sido un mail
Esta cifra es la más alta desde el año 2020, cuando los
Goya reunieron a un 26,1% de los televidentes. En los años consecutivos, implicando una ventaja de 9 décimas en un 2025 que, por otro lado, ha marcado un mínimo de espectadores desde hace casi dos décadas.
Y es que el sarao presentado por Maribel Verdú y Leonor Watling fue seguido tan sólo por 2,340.000 televidentes; número que confirma una tendencia descendente y que marca el nivel más bajo desde el año 2006, cuando la entrega de cabezones reunió únicamente a 2,304.