"Le requiero a usted que le diga a
Cloudflare que no le comparta con contenido ilegal. Y si no lo hace, porque usted está consintiendo que su IP sea utilizada para compartir un delito contra la propiedad intelectual".
Así relataba hace unos días
Javier Tebas, qué había contestado a la gerente de la RAE cuando éste le afeó que sus bloqueos de IPs provocasen que la web de la propia Real Academia quedara temporalmente inaccesible.
Con esas palabras, no sólo negaba el impacto social de que herramientas como la versión web del DRAE estuviera offline, sino que poco menos que señalaba a los sitios web que recurren al popular CDN de
Cloudflare como poco menos que cómplices de un delito. O de varios, pues en otras ocasiones el máximo responsable de
LaLiga ha culpado a
Cloudflare de colaborar también con
"actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras".
Pero Tebas, siendo él mismo licenciado en Derecho y fundador de un bufete de abogados, habla con conocimiento de causa cuando se mete a opinar sobre temas sensibles como las complicidades y responsabilidades legales.
"Esto no va de quedarte offline, sino de derechos fundamentales".