Los precios del crudo de
Brent y WTI sufrieron una gran caída del barril hace dos días. Esta situación provocó una alerta muy grande en los mercados, ya que desde febrero de 2021 no se registraba unos datos tan bajos. Luego de la tormenta, los precios han vuelto a estabilizarse en torno a los 60 dólares el barril por la medida de
Trump de suspender durante 90 días los aranceles más elevados a diferentes países. De esta manera, la guerra comercial se ha convertido en un conflicto directo contra China que no conoce el alcance los aranceles, dejando una paradoja económica en la reducción del precio del petróleo.
Bajando los precios. Hasta ahora, Estados Unidos ha obtenido reducir su déficit comercial gracias a la revolución del esquisto, que ha convertido a EEUU en un exportador neto de petróleo desde 2020. Esta expansión previa al segundo mandato de
Trump había conseguido revertir décadas de dependencia de petróleo extranjero. Sin embargo, drill a> junto con las políticas arancelarias ha provocado una incertidumbre global, según el analista de PVM Tamas Varga en Reuters.
No hay buenas ideas. Y es que se hace evidente que las políticas de
Trump carecen de una dirección coherente. Según Reuters, la caída de los precios del crudo es un reflejo de la pérdida de confianza en la política económica estadounidense, especialmente en mitad de una guerra comercial, afectando a la demanda global de petróleo.