En menos de una semana, el gigante europeo
Yara ha anunciado la paralización de su central de amoniaco en
Hull,
Inglaterra, una decisión que ha sido tomada por los precios del gas natural. ¿Y qué tienen que ver? El gas es un componente esencial dentro de la fabricación de fertilizantes y con el aumento del precio del gas se están viendo afectadas.
En corto. El precio del gas natural en Europa ha vuelto a dispararse, alcanzando valores que no se observaban desde la crisis energética de 2022. El analista y experto en energía Javier Blas ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter) que los precios europeos del gas, según el índice de referencia TTF, han superado los 58 MWh. Para que pueda entenderse, si habláramos de petróleo equivaldría a 100 dólares por barril.
Esta situación ha tenido un especial impacto en los sectores que no solo utilizan el gas como fuente de energía, sino además como materia prima, tales como el químico, el metalúrgico y el de fertilizantes.
Los precios del gas en Europa se disparan a su máximo en dos años a medida que aumenta la demanda. Fuente LSEG
En datos. En el último mes, los precios del gas en Europa han aumentado un 30%, impulsado por las temperaturas más frías, una menor generación de energía renovable (dunkelflaute) y los niveles bajos de almacenamiento.