Hoy en día es prácticamente una quimera, pero en la década de los 2000 existían alternativas más que interesantes a la saga GTA. True Crime:
New York City fue una de ellas y lo cierto es que la obra de 2005 Â lanzada para
GameCube, PS2 y Xbox tuvo una propuesta bastante polémica.
Y es que la aventura por la
Gran Manzana propone que controlemos a
Marcus Reed, un antiguo criminal que es reconvertido a policía, y con el que podemos impartir justicia de múltiples formas. Está en nuestra mano si queremos ser muy agresivos con los criminales o seguimos las normas dictadas por el cuerpo y precisamente eso fue lo que provocó el enfado de Raymond Kelly.
"Necesitamos protección". Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages
El comisario del NYPD (New York Police Department) aseguró que el videojuego se trataba de un "un agravio" y "una falta de respeto para todos los oficiales de policía y, además, está hecho con muy mal gusto". Para redondear la jugada, dos exoficiales del NYPD, Bill Clark y Tom Walker, contribuyeron con su experiencia a desarrollar True Crime:
New York City. Si bien la policía en el videojuego es referida como PDNY, ese hecho no impidió que la lluvia de críticas continuase:
"Es totalmente inapropiado. Es un trabajo difícil y peligroso, y esto socava el esfuerzo de los agentes de policía.