El panorama de la inteligencia artificial está experimentando una transformación económica sin precedentes. Lo que hace apenas dos años era un lujo reservado para grandes empresas o proyectos con abultados presupuestos, hoy es accesible para empresas medianas e incluso para desarrolladores independientes.
Un gráfico elaborado por
Ethan Mollick, profesor de la
Universidad de
Pensilvania, ilustra esta silenciosa revolución en la que el coste de usar la IA por millón de tokens se ha reducido significativamente en los últimos dos años.
Los datos que ofrece Mollick son reveladores: el coste de utilizar modelos de IA de alto rendimiento ha descendido un impresionante 82% en solo dos años. Esta cifra, que podría parecer exagerada en cualquier otro sector tecnológico, refleja lo rápido que la IA se ha ido democratizando, con tarifas de uso para empresas y desarrolladores independientes mucho más bajas.
Como señala Anirudh Kamath, desarrollador de Stagehand, "hace solo dos años, procesar 1,500 millones de tokens habría costado unos 70,000 dólares con GPT-4". Hoy, Gemini en 2025 ofrece un rendimiento comparable por apenas 150 dólares. Esta reducción de costes del 99,7% para modelos similares en rendimiento a GPT-4 está de alguna manera redefiniendo quién puede permitirse utilizar modelos de IA avanzados en cada vez más proyectos.
DeepSeek ha captado titulares por sus avances en el campo de la IA y su rendimiento por coste.