Hace unos días veíamos que
Meta entrenó a su chatbot usando libros con copyright sacados de  una web de descargas y que fue con el visto bueno de
Mark Zuckerberg. archivos recientemente  desclasificados en el caso
Kadrey vs.
Meta revelan que la empresa habría  utilizado obras protegidas por derechos de autor... Y hoy se han descubierto nuevas informaciones más concretas al respecto.
El proceso legal
Kadrey contra
Meta acusa a la empresa de redes sociales de haber utilizado obras protegidas por los derechos de autor para entrenar sus modelos de  inteligencia artificial. Y ahora se ha podido saber que lo hacían desde BitTorrent.
Incluso, uno de los responsables de llevar a  cabo esta recolección de datos, llegó a bromear con sus compañeros (en abril de 2023) que "descargar con torrents desde un portátil de la empresa no parece buena idea" recordando que la empresa debería tener cuidado con la IP desde la que descargaban los datos.
El mes pasado,
Meta admitió haber descargado mediante torrent un controvertido conjunto de datos de gran tamaño conocido como LibGen, que incluye decenas de millones de libros con derechos de autoría. Pero los detalles en torno a los torrents eran confusos hasta ayer, cuando los correos electrónicos sin redactar de
Meta se hicieron públicos por primera vez.