Parecía estar descolgada en IA y tenerlo muy complicado para recuperar terreno, pero
China ha demostrado saber superar todas esas dificultades. Lo ha demostrado con el reciente protagonismo de
DeepSeek, pero es que los planes del gigante asiático son los de dominar este segmento antes de que acabe la década.
Dos grandes planes en marcha. Como señala
Vedant Vatga en un hilo en X,
China cuenta con dos iniciativas gubernamentales muy importantes para impulsar el desarrollo de la IA. El primero es el llamado "New Generation AI Development Plan", lanzado en 2017. El segundo, el programa "Made in
China 2025", lanzado en 2015. Â En ambos casos uno de los grandes objetivos era reducir la dependencia de tecnología extranjera e impulsar la innovación nacional.
El plan "made in
China 2025" de Xi Jinping se está haciendo realidad: así está conquistando las tecnologías clave del futuro
Inversión y más inversión. En 2024 el sector de la inteligencia artificial vivió un crecimiento importante en
China. El valor proyectado estimado de esta industria es de unos 41,200 millones de dólares, un 12% más que los 31,500 millones de dólares de 2023. La inversión de 2024 fue casi modesta, unos 11,000 millones de dólares, pero Bank of
China prevé una inversión enorme de un billón de yuanes (unos 138,000 millones de dólares) en los próximos cinco años. Parece una respuesta directa al noticia de Stargate en EEUU.
China arrasa en la carrera de las patentes.