La persona puede ser difícilmente redimible (o incluso imposible), pero no vamos a poder extraer a
Roman Polanski de la historia del cine. Su manera de abordar el thriller y la paranoia en toda la textura cinematográfica se ha vuelto una escuela en sí misma de la que muchos han cogido el testigo, y ha dejado incluso piedras rosetta en lo que respecta a plasmar miedos como los de la maternidad en imprescindibles como "La semilla del diablo", que son referencias ineludibles.
Siempre con sus propias limitaciones de perspectiva y de contexto temporal, claro. Un filme como aquella resulta destacado por cómo aborda un tema que además está poco tratado en el cine, y debería haber servido para que otras cineastas puedan articular visiones particulares en torno a ella. No hemos tenido tantas como deberíamos, pero entre las más significativas de los últimos años probablemente esté "Salve María".
Este impresionante thriller psicológico y de terror fue una de las tapadas del cine español el año pasado, aunque ha logrado tener su presencia en los
Goya con dos nominaciones (mejor actriz revelación para Laura Weissmahr y mejor guión adaptado). No obstante, el remarcable y singular trabajo de Mar Coll merece más reconocimiento y atención, algo que quizá pueda obtener ahora que se puede ver en streaming a través de Movistar+.
María es una escritora joven pero medianamente destacada, con fans de su trabajo y hasta aclamación en forma de premios.