Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud) es uno de los servicios más utilizados de
Amazon Web Services (AWS), y permite a los usuarios lanzar servidores virtuales en la nube con diferentes configuraciones según sus necesidades. Estos servidores, lo que los hace ideales tanto para proyectos simples como para grandes aplicaciones empresariales.
Sin embargo, la gran variedad de tipos y tamaños de
instancias disponibles puede resultar abrumadora para quienes empiezan a trabajar en la nube. Por eso, en este artículo vamos a abordar de manera completa y con lenguaje claro cada una de las opciones que ofrece AWS en cuanto a tipos de
instancias EC2, describiendo sus características, ventajas, casos de uso ideales y cómo elegir la opción más adecuada para cada necesidad.
Una instancia EC2 es, en esencia, un servidor virtual que corre en la nube de Amazon. Puedes pensar en ella como un ordenador alquilado que está permanentemente accesible, que puedes encender y apagar según lo necesites, y que se adapta perfectamente a los requerimientos de tus aplicaciones.
Estas
instancias pueden tener variadas configuraciones de CPU, memoria RAM, almacenamiento y red. Además, ofrecen varios modelos de pago, lo que permite optimizar tanto el rendimiento como los costes.