Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 son una de las sustancias con mayor base científica con respecto a su papel en el rendimiento deportivo, la recuperación y la salud cerebral. La Sociedad Internacional de
Nutrición Deportiva ha lanzado un posicionamiento sobre los citados omega-3 en el que un conjunto de
expertos ha reunido toda la literatura científica con respecto a la ingesta de omega-3.
Los PUFA ?-3 (ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga) más conocidos son el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosapentaenoico (DPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Este tipo de ácidos grasos son vitales para el funcionamiento de nuestras células.
El consumo de PUFA ?-3 puede ejercer efectos protectores sobre los sistemas cardiovascular, retiniano, musculoesquelético y cerebrovascular, y afectar positivamente los trastornos y afecciones neurológicas.
Mito o realidad: el aceite de pescado omega-3 está asociado con la pérdida de peso y el aumento de masa muscular
En el deporte, la ingesta adecuada de PUFA ?-3 pueden incorporar un menor costo de oxígeno (por ejemplo, una mejor economía del ejercicio), apoyo al sistema inmunológico, una mejor recuperación y mejores respuestas anabólicas a los aminoácidos.
Estos ácidos grasos se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa o el atún.