En un giro que podría hacer que más de uno se atragantase con su café de especialidad con leche de soja, la
Generación Z ha decidido que lo «vintage» es el nuevo «moderno».
En una época donde las redes sociales están saturadas de algoritmos invasivos y de una vigilancia digna de una novela distópica de ciencia-ficción, los jóvenes han encontrado refugio en una plataforma que muchos de nosotros habíamos archivado en el cajón de los recuerdos: Tumblr. Sí, aquel rincón caótico y acogedor de internet que alguna vez fue el epicentro de memes, fan-fictions y debates interminables sobre series de televisión.
Según un artículo de Fast Company, «The Tumblr revival is real and Gen Z is leading the charge«, la
Generación Z está redescubriendo Tumblr, y considerándolo además un refugio lejos del brillo algorítmico y la sobrecarga de influencers que dominan otras plataformas. Esta tendencia ha llevado a que, en 2025, el 50% de los clientes activos mensuales de Tumblr pertenezcan a esta generación, que representan También el 60% de los nuevos registros.
Pero, ¿qué tiene Tumblr que lo hace tan atractivo para estos jóvenes? Para empezar, su enfoque en el arte, la cultura y los fandoms ofrece un respiro del contenido comercializado y polarizado que se encuentra en otras plataformas. Además, la posibilidad de mantener el anonimato y la resistencia a la comercialización lo convierten en un espacio propicio para la experimentación y la auto-expresión.