Hemos visto infinidad de filmes situadas durante la
II Guerra Mundial, ya que fue una contienda que marcó para siempre la historia de infinidad de países. Luego es cierto que en el cine hemos tenido principalmente el punto de vista de Estados Unidos, pero afortunadamente no ha sido el único y ahora os traigo un ejemplo de ello con la genial 'El libro negro'.
Situada en Holanda durante plena ocupación nazi, 'El libro negro' tiene el honor de ser la primera película dirigida por Paul Verhoeven tras abandonar Hollywood. Tras la entretenida 'El hombre sin sombra' decidió que su etapa allí había llegado a su final y finalmente apostó por un thriller bélico que, entre otras cosas, sirvió como carta de lanzamiento para Carice Van Houten, a quien muchos recordarán por haber dado vida a Melisandre en 'Juego de Tronos'.
La actriz da vida aquí a una judía holandesa que hace todo lo que está en su mano por sobrevivir, pero para ello adopta una postura totalmente activa para luchar contra los nazis, aunque eso acabe llevando a que incluso tenga que acostarse con uno de ellos. Todo ello con Verhoeven mezclando una historia con sabor a cine de antes con un enfoque mucho más moderno, utilizando tanto el sexo como la violencia a su favor sin que en ningún momento se sienta como algo gratuito -aunque quizá sí inesperado para los espectadores que no estén familiarizados con su cine-.