La primera vez que el público pudo jugar a 'Minecraft' fue el 17 de mayo de 2009, pero su verdadero boom llegó dos años y medio a continuación, cuando se convirtió en el juego que ahora todos conocemos. Y cuando digo "todos" es de manera literal: se trata del título más vendido de la historia, con más de 300 millones de copias. Por ponerlo en contexto, hay menos suscriptores de
Netflix en todo el mundo que jugadores de 'Minecraft'. ¿Cómo no iba a expandir su poder más allá del joystick?
El 20 de junio de 2017,
Netflix decidió que la era del entretenimiento guionizado en el que el espectador no podía tomar decisiones había llegado a su fin, y estrenó, a la chita callando, su gran experimento: un especial de 'El gato con botas' en la que el espectador escogería qué iba a pasar a continuación por medio de el mando de su Smart TV. Había nacido la narración interactiva, aunque muchos no supieron de su existencia hasta finales del año siguiente, cuando 'Black Mirror' lanzó su fabuloso episodio 'Bandersnatch'. Sí, tú además te acuerdas de esta revolución de la que en su momento no paramos de hablar.
Pero antes de 'Bandersnatch',
Netflix ya había lanzado episodios especiales de series infantiles como 'Buddy Thunderstruck' o 'Stretch Armstrong', que, aunque no tuvieron un éxito arrollador, sirvieron para ir puliendo el sistema.