Los puertos USB son elementos indispensables en cualquier dispositivo moderno. Desde cargar tu smartphone hasta conectar periféricos de almacenamiento, estos puertos son universales, pero no todos son iguales. Seguro que alguna vez te has preguntado por el significado de los
colores en los puertos USB de tu ordenador o dispositivos electrónicos. ¿Qué implica un puerto azul frente a uno negro o rojo? Vamos a desglosar todo lo relacionado con los
colores, las velocidades y las versiones de USB en esta guía detallada.
Cada color en un puerto USB tiene su razón de ser, ya que indica cualidades específicas como la velocidad de transferencia de datos, la potencia de carga o incluso funcionalidades adicionales. Aunque algunos fabricantes deciden personalizar los
colores con fines estéticos, existen estándares que te ayudarán a identificar las posibilidades de cada uno.
El desarrollo del USB comenzó en los años 90 y ha evolucionado significativamente. Desde su especificación inicial con USB 1,0 en 1996 hasta los estándares actuales como USB 4,0, esta tecnología ha revolucionado la conectividad entre dispositivos. Cada versión ha introducido mejoras en velocidad, potencia y versatilidad.
Entre los más importantes razones para implementar un sistema de
colores en los puertos USB destaca la necesidad de diferenciarlos según su funcionalidad.