Supuestamente tiene que tenernos felices porque es bueno para una industria de la que dependemos para seguir viendo cine. "Un filme de Minecraft" está causando furor (y destrozos) en las salas de cine, con un éxito que es el mejor respiro posible para que estas sigan abiertas y puedan mostrar los filmes que realmente nos interesan.
Además se supone que es un anuncio fantástica que la generación Z y más jóvenes estén encontrando al fin filmes que les apelen como público, aunque sea explotando franquicias de
videojuegos por las que sienten nostalgia. Todo eso está muy bien, pero muestra hasta que punto queremos hablar más de todo lo que rodea a "Un film de Minecraft" para evitar hablar de la propia película.
La lección de 'Minecraft', 'Five Nights at Freddy's' y otras
adaptaciones de videojuego es que igual no estamos tan lejos de el film de 'Los Sims'
No es realmente un caso aislado, ni tampoco va a ser el último. Hollywood tiende a tomar las peores lecciones de todo lo que funciona, tal y como se ilustraba de maravilla en "The Studio" al intentar sacar adelante un filme de Kool Aid. "Un filme de Minecraft" puede ser perfectamente el equivalente en 100 minutos de ese tráiler falso de 30 segundos que vemos, tan llamativo como falto de contenido real. Muy seguramente se estén dando conversaciones en despachos para intentar hacer lo mismo con pelotazos como "Fortnite".