¿Cómo calientas cuando vas a entrenar fuerza? Más allá de realizar un
calentamiento adecuado para avisar lesiones y preparar al cuerpo para la tarea, hay determinadas estrategias que pueden potenciar el trabajo en la sesión más importante. PAPE (siglas inglesas de Potenciación Post-Activación) es una de esas estrategias con las que
terminar el
calentamiento cuando vamos a entrenar
fuerza. Un nuevo metanálisis recoge todos los datos de la literatura científica hasta la fecha comparando cómo es la mejor forma de llevar a cabo ese PAPE en el final del
calentamiento.
PAPE se refiere a un fenómeno donde el rendimiento contráctil del músculo esquelético se mejora en el corto plazo a continuación de ser inducido bajo ciertos métodos, mejorando así el rendimiento atlético.
Los atletas realizan tareas de
calentamiento exhaustivas antes del entrenamiento o la competición, no solo para beneficiarse del aumento de la temperatura corporal sino también para mejorar las respuestas metabólicas neuromusculares y cardíacas, logrando así PAPE, promoviendo aún más el rendimiento competitivo posterior del atleta.
Una reciente publicación en International Journal of Soprts Medicine explica que al finalizar el
calentamiento, es adecuado alzar cargas pesadas para preparar al cuerpo para el entrenamiento de
fuerza. Esa carga utilizada en PAPE no puede ser demasiado baja porque no lo produciría ni demasiado alta porque genera una fatiga excesiva.