En septiembre de 2024, la estrella de la música
Sean Combs, además conocido como Diddy, P. Diddy,
Puff, etc, fue arrestado bajo cargos de organización criminal y tráfico sexual. Unos cargos que se sumaban los de años de alegaciones y acusaciones vertidas contra él y que iban desde acoso sexual a violación. Un lado oscuro del artista que relata ahora una serie documental que está arrasando en Max.
Estrenada en nuestro país el pasado 28 de enero, 'La caída de Diddy' (Fall of Diddy) se ha situado rápidamente entre lo más visto de la plataforma en todo el mundo. De hecho, en lo que escribo estas líneas se encuentra como número 1 en 35 países, incluyendo España.
'Al descubierto': Carey Mulligan pasa de ser 'Una joven prometedora' a luchar contra Harvey Weinstein en un efectivo docudrama sobre la investigación que disparó el "MeToo"
Compuesto por cinco episodios (4 más 1 especial), la docuserie nos lleva por la carrera de
Sean Combs desde sus inicios, que son reexaminados. Una mirada a la figura del rapero, productor y promotor, considerado por la industria como un visionario. Esto nos lleva por sus altos (sus discos y descubrimientos de artistas como Mary J Blige) y sus bajos (como la trágica estampida del City College).
«No puedes hablar sobre este hombre, a quien afectó y las acusaciones sin hablar sobre su auge», declara la codirectora Yoruba Richen en THR, «porque fue singular en cuanto a su influencia».